Nuevo Precio reducido Julio Valdeón · "Darkness on the edge of towm. Springsteens en el corazón de la tormenta" Ver más grande

Julio Valdeón "Darkness on the edge of town. Springsteen en el corazón de la tormenta"

LILP2519

Nuevo

Un libro hipnótico y visceral, informado, vertiginoso y elegante, con el estilo inconfundible de un escritor tan consolidado como Julio Valdeón. En él se ofrece, por vez primera, la fotografía completa de la obra maestra con la que Springsteen supo reinventarse. 

Gastos de envío gratuitos para España/península.

Más detalles

21,37 €

-5%

22,50 €

Más

Darkness on the edge of town es el disco con el que Bruce Springsteen, en 1978, consolidó su mundo, su sonido y, sin duda, su leyenda. Diez canciones sobre las que pivotaría el resto de su obra. Publicado después de la consagración que supuso Born to run, llegó tras la traumática ruptura con su antiguo mánager y el consiguiente juicio, que mantuvo a Springsteen sin editar material nuevo, malviviendo de los directos. El resultado de este periodo de tres años fue una obra rotunda e incuestionable que clausuraba las fantasías adolescentes de sus primeros elepés para definir su nueva escritura. 

Pero Springsteen en el corazón de la tormenta va mucho más allá, adentrándose en The promise, que en 2010 recogía gran cantidad de canciones descartadas del disco original. Lejos de limitarse a reeditar el texto descatalogado de 2009 (American madness: Bruce Springsteen y la creación de Darkness on the edge of town), la presente edición lo reescribe, actualiza y amplía radicalmente, incorporando todo el caudal de información que ha aflorado desde entonces. Incluye entrevistas a personalidades claves del entorno de Springsteen, como su primer biógrafo, Dave Marsh; su mánager, Jon Landau, o los fotógrafos Frank Stefanko y Eric Meola, entre otros muchos. 

En Darkness on the edge of town. Springsteen en el corazón de la tormenta, Julio Valdeón ilumina las influencias literarias y cinematográficas y el contexto personal y biográfico, histórico y político que posibilitó la creación del disco. El resultado es un libro hipnótico y visceral, informado, vertiginoso y elegante, con el estilo inconfundible de un escritor tan consolidado como Valdeón. Un volumen que ofrece, por vez primera, la fotografía completa de la obra maestra con la que Springsteen supo reinventarse. 

Rústica con solapas. Blanco y negro sobre papel ahuesado. 280 páginas. 14 x 21 cm.

Editado por Efe Eme.

Gastos de envío gratuitos para España/península.

—EL AUTOR:

Julio Valdeón (Valladolid, 1976), escritor y periodista, vivió en Nueva York de 2005 a 2021, donde fue corresponsal. Ha colaborado en medios como Efe Eme, El Mundo, La Razón, Onda Cero, Factual, Leer, Cuadernos Efe Eme, Ruta 66 y Jot Down. 

Es autor de la crónica de carretera Autorruta del sur, de las novelas Los fuegos rojos, El fulgor y los cuerpos, Palomas eléctricas y Verónica, y del ensayo Matadero de reputaciones. 

También ha publicado la crónica judicial Separatistas ante los ropones y las biografías Joaquín Sabina: Sol y sombra y Harriet Tubman, así como el libro de entrevistas La Razón en marcha. Conversaciones con Félix Ovejero. Junto a Juan Puchades escribió Joaquín Sabina, inventario 75, y con Jesús Úbeda No le des más whisky a la perrita. Vida, obra y milagros de Raúl del Pozo.