Venta! Ricardo Aguilera. "50 canciones para entender el siglo XX" Ver más grande

Ricardo Aguilera "50 canciones para entender el siglo XX"

LIBFM25 030

Nuevo

Ricardo Aguilera, con 50 canciones para entender el siglo XX, ha logrado, sin duda, hallar otra forma tanto de contar la Historia como de aproximarnos a las canciones.

Gastos de envío GRATUITOS (para España/península).

Más detalles

20,43 €

-5%

21,50 €

Más

La originalísima propuesta que Ricardo Aguilera desarrolla en este libro abre una vía inédita en la literatura musical al seleccionar 50 canciones para relacionarlas con otros tantos hechos históricos. Algunos grandes, otros pequeños. Todos parte de una centuria tan agitada como fue la pasada. Son composiciones, alentadas por una muy encomiable y desprejuiciada amplitud de miras sonoras, abiertas a los géneros y las latitudes. Conformando con ellas un texto que invita a viajar a través de la Historia, la música y los océanos. 

50 canciones para entender el siglo XX se sustenta en una enriquecedora, cuidada y rigurosa documentación. Sin embargo, Aguilera elude los formalismos con un estilo cercano, directo, desenfadado y no exento de sabias y agradecidas dosis de mordacidad, ironía y humor. Su claridad narrativa y el ritmo ágil consiguen que cada uno de estos cincuenta capítulos —a los que se agregan dos epílogos— se devoren como pequeños ensayos que, sin duda, invitan a la reflexión. Y, por supuesto, a la escucha. 

La revolución mexicana, la Guerra Fría, el inicio del sello Motown o las dictaduras latinoamericanas se entrecruzan con la eclosión del turismo en España, una canción japonesa que (con trampa) se coló en las listas occidentales, el apartheid sudafricano, las luchas por los derechos civiles, la denuncia de las fake news cincuenta años antes de que se inventara el término, un rockero italiano denunciando la especulación urbanística o el París ocupado por los nazis. 

Historias de la Historia adosadas a canciones de, pongamos por caso, Leonard Cohen, Adriano Celentano, los Kinks, Bob Dylan, los Rolling Stones, Édith Piaf, las Crystals, James Brown, Joan Manuel Serrat, los Beatles, Woody Guthrie, Duke Ellington, Chuck Berry, Elvis Presley, Charles Aznavour, Chicho Sánchez Ferlosio, Bruce Springsteen, Miriam Makeba, Leño, Billy Bragg, Rubén Blades, Lou Reed, Billie Holiday o John Lennon. 

Prólogo de Luis Lapuente.

Portada: ilustración de Daniel Torres.

Rústica con solapas. 232 páginas, con fotos. Formato: 17 x 24 cm.

Editado por Efe Eme.

Gastos de envío GRATUITOS (para España/península).

EL AUTOR:

Ricardo Aguilera (Madrid, 1957) lleva ligado a la prensa musical desde 1982. Ha trabajado como periodista en distintos medios escritos: Diario 16, El Mundo, Geo, Vogue y un larguísimo etcétera. Sin embargo, su principal labor profesional se ha desarrollado en la radio: Radio Cadena Española, Radio El País, EFE Radio y RNE (Radio 1, Radio 3 y Radio 5). En estas emisoras ha ejercido como realizador, productor, guionista, presentador y director de programas. 

Ha escrito los libros Generación Botellón (Oberón, 2002) y Madrí, zona de obras (Escritos Contextatarios, 2024).

Productos relacionados