Nuestras colecciones de libros.
Subcategorías
¡SEGUNDA EDICIÓN! Figura destacada del rock español, Igor Paskual compone, canta, toca la guitarra y escribe. Pero para él la escritura no es un juego ocioso. En “Rugidos de gato” recopila las columnas periodísticas que ha publicado a lo largo de los años. En ellas descubrimos a un rockero ilustrado, poseedor de vastos conocimientos artísticos y, por...
“El oro y el fango” recoge las columnas semanales del mismo nombre que Juan Puchades publica en EfeEme.com. Artículos de opinión entre el análisis de actualidad y la reflexión periodística que son lectura imprescindible para aficionados a la música popular. Incluye algunas inéditas. Rústica con solapas. Blanco y negro sobre papel ahuesado. 248 páginas....
¡CUARTA EDICIÓN! “Rock & Ríos”, de Miguel Ríos, es el alfa y omega de los álbumes en directo de la escena española. En 1982 se convirtió en un fenómeno que transcendió lo musical y sintonizó con el sentimiento general de una ciudadanía que anhelaba un cambio social. Fue la banda sonora de aquel tiempo. Solo en nuestra tienda. Rústica con solapas. Blanco...
¡SÉPTIMA EDICIÓN! "El muelle de la bahía. Una historia del soul" trata de la revolución que, tras la Segunda Guerra Mundial, dio lugar al soul. Un trabajo enciclopédico descomunal de la mano de Luis Lapuente, el mayor experto en música negra. Un libro en el que encontrarás todo lo que quieres saber y que se acompaña de apabullantes discografías y...
“Estricnina. Fanzine de ruidos y danzas (1982-1984)” recoge los tres números del mítico fanzine que Rafa Cervera dirigió y editó a comienzos de los años 80, incorporando materiales inéditos. Incluye textos de Diego A. Manrique, Ignacio Julià, Jaime Gonzalo y Santiago Auserón. Y entrevistas con Alaska y Dinarama, Radio Futura, Pedro Almodóvar, El Zurdo,...
Los Brincos fue el grupo más importante y creativo del pop español en la década de los sesenta, nuestros Beatles. Con la escisión de Juan & Junior, ganamos dos formaciones que competían en brillantez y talento. Un lujo que la historia no ha tratado demasiado bien; así, en los más de cuarenta años que han pasado desde su formación, esta es la primera...